Sombrero Santorini panama
Sombrero Santorini panama
171,00€
Descripción
El sombrero Panamá , también llamado sombrero de paja toquilla, está hecho en España con las hojas trenzadas de la palmera Carludovica Palmata de Ecuador.
Son sombreros con personalidad y con diferentes tipos de trenzado, tonos, etc. Los modelos panamá trasladan a la persona al verano, al sol y a ocasiones de disfrute. Este tipo de sombreros es perfecto para protegerse del sol con gran comodidad y un estilo perfecto. Su cuidada forma en paja- toquilla se decora con diferentes cintas y correas.
Información adicional
Talla | L, M, S, XL |
---|
Guía de tallas
Cm | |
S | 55 |
56 | |
M | 57 |
58 | |
L | 59 |
60 | |
XL | 61 |
62 |
Todo lo que necesitas para que un sombrero te quede perfecto.
Deberás medir la circunferencia de la cabeza utilizando una cinta métrica de costurera. Si no la tienes, puedes utilizar un hilo y luego medirlo con una regla.
Se debe medir al nivel donde un sombrero normalmente descansa, esto es sobre las orejas y en la mitad de la frente. Cuando hagas la medición sostén la cinta firme pero sin apretar.
En caso de que se trate de un regalo o de tener dificultades midiendo la cabeza, como orientación, de media los hombres acostumbran a usar una medida de 58 cm y las mujeres una de 56 cm.
Cuidados
1. HIDRATA TU SOMBRERO PANAMÁ
Cuando notes que tu sombrero se vuelve seco y rígido, aplícale vapor de agua de una plancha a cierta distancia. De esta forma, tu sombrero ganará flexibilidad y lo llegarás a notar menos quebradizo.
2. MANCHAS
Ya que la paja es una fibra muy parecida al papel, usando una goma de borrar (de las clásicas Milán), desaparecerán la mayoría de las manchas. Sin embargo, hay otras que necesitan un poco más de maña. En estos casos intenta quitársela mediante una esponja suave humedecida con agua y jabón de coco. Si esto no diera resultado, es mejor llevarlo a un experto sombrerero para que realice un diagnóstico de la posible reparación.
3. AL PONERTE Y QUITARTE TU SOMBRERO
no presiones la copa con los dedos. Si haces pinza con los dedos en la zona de la copa cada vez que te quitas y te pones tu panamá, puede que tarde o temprano se rompa y se escarche, ya que es la zona más delicada del sombrero. Por tanto, lo ideal es ponértelo y quitártelo bien cogiéndolo por el ala o bien manipulándolo por la copa con delicadeza, sutileza y suavidad.
4. CINTA Y BADANA SIEMPRE LIMPIAS
Para remediarlo, mediante un trapo de algodón humedecido con agua y jabón de coco, frota con delicadeza el tejido donde se hayan formado esas manchas de sudor indeseado. Una vez hecho esto, utiliza el vapor de la plancha para que quede de nuevo perfecto.
5. EL CALOR Y EL PANAMA
Si lo expones a altas temperaturas (como el interior de un coche), el calor llegará a secar un tejido como la paja toquilla. ¿Solución? Evita dejar o guardar tu sombrero en lugares que alcancen excesivas temperaturas.
6. EL AGUA Y EL PANAMÁ
Los panamá son sombreros que se utilizan para las épocas donde el sol puede causar malestar. Por lo tanto, no son impermeables a la lluvia. Si terminara mojándose por cualquier circunstancia, hay que darle con un trapo limpio y luego secarlo de manera natural en un lugar ventilado. Para evitar deformaciones, no utilices nunca fuentes de calor directa como secadores, radiadores o calentadores. Tampoco dejes tu panamá húmedo bajo los rayos del sol, ¡o se asará!.
7. CÓMO GUARDARLOS PARA MANTENER UN SOMBRERO PANAMÁ INTACTO
utiliza una sombrerera con la medida adecuada para guardarlo y protegerlo. Con ella evitarás que el sombrero reciba golpes y se deforme o se rompa por la presión de otros objetos.
El respeto por el medio ambiente y biodiversidad está siempre presente en cada uno de nuestros proyectos.
Hasta 30 días para devoluciones del producto siempre y cuando no tenga imperfectos.
Puedes encontrar algunas respuestas dentro de nuestra página de FAQs o escríbenos en info@dorantesharness.com